Diseño de embarcaciones a motor

Categorías: Diseño naval
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Bienvenidos al curso sobre Diseño de Yates a Motor, un emocionante viaje a través del arte y la ciencia de crear embarcaciones a motor. Este curso está diseñado para ofrecer a los estudiantes una comprensión completa y práctica de los principios y técnicas esenciales en el diseño de yates a motor, preparando a los estudiantes para crear yates innovadores y de alto rendimiento que cumplen con los estándares más exigentes de la industria.

A lo largo de este curso, aprenderás a:

Comprender los fundamentos del Diseño de Yates a Motor: Te proporcionaremos una base sólida en los principios esenciales del diseño de yates a motor.

Aplicar técnicas avanzadas de diseño: Desarrollarás habilidades prácticas a través de proyectos y estudios de caso, adquirirás experiencia en la creación de diseños funcionales y estéticamente atractivos.

Adquirir habilidades en Tecnología y Herramientas Modernas: Introduciéndote en el manejo de las herramientas y tecnologías utilizadas en el diseño moderno de yates a motor.

Fomentar la creatividad y la innovación: Te alentaremos a pensar de manera innovadora y a explorar nuevas tendencias y tecnologías en el diseño de yates a motor.

El curso se divide en varios Módulos, cada uno enfocado en un aspecto crucial del diseño de yates a motor:

Módulo Nº 1 – Introducción al diseño de embarcaciones deportivas. Nomenclatura y definiciones: Vocabulario náutico, definiciones sobre el casco, partes y formas externas.

Módulo Nº 2 – Modelado: Está compuesto de 2 (dos) partes. La primera parte se avoca a adquirir habilidades en el dibujo manual y las Normas Internacionales que estandarizan el dibujo técnico. La segunda parte tiene como objetivo: introducirse en Herramientas y metodologías para el diseño asistido por computadora, para el diseño naval.

Módulo Nº 3 – Hidrostática. Estudia el desplazamiento y las formas del casco con relación a la flotación estática. Incluye el grupo principal de líneas de casco, calculando el desplazamiento usando la Regla de Simpson, el Centro de Empuje, Superficie Mojada y Coeficientes de Forma. Estudia la performance de los pesos y localiza un centro de gravedad de la embarcación.

Módulo Nº 4 – Principios de Resistencia al avance. Son estudiados la resistencia y las maneras de minimizar sus efectos. Incluye dinámica de fluidos, características de los fluidos, leyes aplicables, resistencia de fricción y resistencia residual. Tecnología de Propulsión y Sistemas: Diseño de sistemas de propulsión, dirección y otros sistemas mecánicos y eléctricos.

Módulo Nº 5 – Estabilidad Parte I. Curvas principales de estabilidad transversal, cálculo de la resistencia de la embarcación al cabeceo y rolido en respuesta a las fuerzas externas. Características del casco que afectan a la estabilidad. Metacentro transversal, dinámico, inicial y estabilidad a grandes ángulos de escora son discutidos.

Módulo Nº 6 – Estabilidad Parte II. Son examinados la estabilidad longitudinal, los efectos del crecimiento o movimiento de los pesos y el efecto del lastrado. También, métodos para localizar el centro de flotación y problemas involucrados a cambios en el trimado.

Módulo Nº 7 – Diseño Exterior. Elementos varios del diseño exterior de embarcaciones deportivas. La interrelación de varios elementos de casco y superestructura para mejorar el desarrollo del diseño aplicado a formas, proporciones, balances y estilos. Materiales de Construcción: Selección de materiales, propiedades y técnicas de procesamiento.

Módulo Nº 8 – Diseño Interior. Elementos de diseño de interiores confortables, atractivos, seguros y eficientes. Tendencias actuales en el diseño de interiores y la aplicación de principios de ergonomía en el planteo de las comodidades.

Módulo Nº 9 – Embarcaciones veloces a motor. Principios físicos involucrados en el plano; cómo desarrollar un casco típico de planeo. Selección de parámetros de diseño de un casco para una eficiente operación de planeo. Realización de predicciones de la performance y cálculos de la velocidad. Principios involucrados en el diseño de multicascos a motor.

Módulo Nº 10 – Comportamiento en el Mar: Teoría de las funciones de transferencia. Estudio de los movimientos. Fenómenos dinámicos. Particularidades de comportamiento en el mar de un yate a motor. Técnicas experimentales. Los canales de ensayo hidrodinámico.

Módulo Nº 11 – Proyectos Final: Información estadística y explotación de bases de datos. Generalidades sobre proyectos de embarcaciones a motor. Premisas y condicionantes de diseño. Embarcaciones de competencia, crucero y mixtas. Programas de predicción de la velocidad. Presupuesto de construcción.

Nuestro enfoque pedagógico combina clases teóricas, trabajos prácticos sobre tu propio proyecto, permitiendo una experiencia mejorada de aprendizaje, integrando IA en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del estudiantado con sus entornos virtuales.

  • Flexibilidad: Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al estudiante estudiar donde, cuando y como quiera.
  • Accesibilidad: Cercanía y comprensión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
  • Personalización: Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
  • Acompañamiento: Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa, adaptando los procesos a las necesidades de la industria de este sector.
  • Innovación: Desarrollo tecnológico en permanente evolución, impulsados por la IA mediante Learning Experience Platform.
  • Excelencia educativa: Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias, que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.

Se espera que los estudiantes participen activamente en todas las actividades del curso, completando tareas y proyectos con dedicación y creatividad. La evaluación se basará en la calidad de los proyectos presentados, la participación en clase y el progreso demostrado a lo largo del curso. Estamos emocionados de embarcarnos en esta aventura de diseño naval con ustedes y esperamos que este curso inspire y desafíe su creatividad, llevando sus habilidades de diseño de embarcaciones a motor hacia nuevos horizontes.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprenderás los principios básicos del diseño de embarcaciones a motor.
  • Aprenderás a aplicar técnicas avanzadas de diseño naval.
  • Desarrollarás habilidades prácticas en el diseño naval de yates a motor.
  • Adquirirás experiencia en la creación de diseños funcionales y estéticamente atractivos.
  • Estarás alentado a pensar de manera innovadora y a explorar nuevas tendencias y tecnologías en el diseño de yates a motor.

Contenido del curso

Introducción al diseño de embarcaciones deportivas
En este Módulo exploraremos los fundamentos del diseño de embarcaciones a motor, aprenderás el vocabulario náutico, los elementos esenciales que componen un motoryacht. Este módulo sentará las bases para entender los aspectos técnicos y estéticos que se desarrollarán en los temas posteriores.

  • Introducción
  • Módulo Nº 1
  • Trabajo Práctico Nº 1

Modelado
Este Tema está compuesto de 2 (dos) partes. La primera parte se avoca a adquirir habilidades en el dibujo manual y las Normas Internacionales que estandarizan el dibujo técnico. La segunda parte tiene como objetivo: introducirse en Herramientas y metodologías para el diseño asistido por computadora, para el diseño naval.

Hidrostática
En este Módulo se estudia el desplazamiento y las formas del casco con relación a la flotación estática. Incluye el grupo principal de líneas de casco, calculando el desplazamiento usando la Regla de Simpson, el Centro de Empuje, Superficie Mojada y Coeficientes de Forma. Estudia la performance de los pesos y localiza un centro de gravedad de la embarcación.

Principios de Resistencia al Avance
Aquí son estudiados la resistencia y las maneras de minimizar sus efectos. Incluye dinámica de fluidos, características de los fluidos, leyes aplicables, resistencia de fricción y resistencia residual. Tecnología de Propulsión y Sistemas: Diseño de sistemas de propulsión, dirección y otros sistemas mecánicos y eléctricos.

Estabilidad – Parte I
En este Módulo se tratan las Curvas principales de estabilidad transversal, cálculo de la resistencia de la embarcación al cabeceo y rolido en respuesta a las fuerzas externas. Características del casco que afectan a la estabilidad. Metacentro transversal, dinámico, inicial y estabilidad a grandes ángulos de escora son discutidos.

Estabilidad – Parte II
Aquí son examinados la estabilidad longitudinal, los efectos del crecimiento o movimiento de los pesos y el efecto del lastrado. También, métodos para localizar el centro de flotación y problemas involucrados a cambios en el trimado.

Diseño Exterior
Este Módulo incluye elementos varios del diseño exterior de embarcaciones deportivas. La interrelación de varios elementos de casco y superestructura para mejorar el desarrollo del diseño aplicado a formas, proporciones, balances y estilos. Materiales de Construcción: Selección de materiales, propiedades y técnicas de procesamiento.

Diseño Interior
En este Módulo se incluyen los elementos de diseño de interiores confortables, atractivos, seguros y eficientes. Tendencias actuales en el diseño de interiores y la aplicación de principios de ergonomía en el planteo de las comodidades.

Embarcaciones veloces a motor
En este Tema se tratan los Principios físicos involucrados en el plano; cómo desarrollar un casco típico de planeo. Selección de parámetros de diseño de un casco para una eficiente operación de planeo. Realización de predicciones de la performance y cálculos de la velocidad. Principios involucrados en el diseño de multicascos a motor.

Comportamiento en el Mar
Aquí aprenderá la Teoría de las funciones de transferencia. Estudio de los movimientos. Fenómenos dinámicos. Particularidades de comportamiento en el mar de un yate a motor. Técnicas experimentales. Los canales de ensayo hidrodinámico.

Proyectos Final
Aquí intercambiaremos Información estadística y explotación de bases de datos. Generalidades sobre proyectos de embarcaciones a motor. Premisas y condicionantes de diseño. Embarcaciones de competencia, crucero y mixtas. Programas de predicción de la velocidad. Presupuesto de construcción.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Carrito de compra
Compartir
Scroll al inicio