¿Te apasiona el mar, la innovación y la sustentabilidad? Hoy quiero invitarte a ser parte de un proyecto único que combina tecnología, acuicultura y desarrollo sostenible: la Granja Oceánica, un sistema de cultivo multitrófico integrado en mar abierto pensado para el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Este proyecto nace con un objetivo claro: producir alimentos marinos de manera sustentable, reduciendo la presión sobre los recursos pesqueros y creando nuevas oportunidades económicas en la región. Pero no se trata solo de producir, sino de hacerlo de una forma inteligente, respetuosa con el medio ambiente y económicamente viable.
¿Qué es una Granja Oceánica y por qué es importante?
Una Granja Oceánica es un espacio en mar abierto donde se combinan distintas especies acuáticas en un sistema integrado. Por ejemplo: peces, moluscos y algas trabajando juntos en equilibrio. Este enfoque IMTA (Integrated Multi-Trophic Aquaculture) permite que los desechos de una especie sean aprovechados como nutrientes por otra, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la eficiencia del sistema.
En un contexto global donde la demanda de alimentos marinos aumenta y la sobrepesca amenaza los ecosistemas, esta propuesta es una alternativa sostenible y rentable. Además, en la región del Atlántico sudoccidental hay un enorme potencial para este tipo de cultivos, aprovechando la calidad de las aguas y la cercanía a centros de consumo.
La acuicultura es el futuro de la alimentación, y proyectos como este buscan posicionar a Argentina como referente en producción marina sustentable. Apostar por la innovación en el mar no solo generará alimentos, sino que también abrirá la puerta a nuevos modelos de negocio, empleos especializados y tecnologías verdes que marcarán la diferencia en la economía azul.
¿Por qué buscamos profesionales voluntarios?
El proyecto está en fase de diseño y planificación, y queremos construirlo con una visión multidisciplinaria. Para lograrlo, necesitamos la colaboración de profesionales y especialistas en distintas áreas:
- Ingeniería naval y marítima: diseño de estructuras flotantes y fondeo.
- Biología marina y acuicultura: selección de especies, manejo sanitario, control ambiental.
- Oceanografía: estudios de corrientes, mareas y condiciones del sitio.
- Ingeniería eléctrica y electrónica: sistemas de monitoreo remoto, energía renovable.
- Tecnología y automatización: sensores aplicados al mar.
- Economía y negocios: estudios de mercado, viabilidad económica, modelos de inversión.
Este es un llamado a mentes creativas, innovadoras y comprometidas que quieran dejar su huella en un proyecto con gran impacto.
¿Qué ofrecemos?
Sabemos que la participación será voluntaria en esta etapa inicial, pero no se trata solo de colaborar:
✔ Networking profesional: trabajarás con un equipo multidisciplinario y generarás contactos en un sector en crecimiento.
✔ Experiencia en innovación: participarás en el desarrollo de un modelo pionero en Argentina.
✔ Reconocimiento: tu nombre formará parte del equipo fundador, y tendrás prioridad en futuros roles remunerados.
✔ Propósito: aportarás a un proyecto que busca cambiar la forma en que producimos alimentos marinos.
Próximo paso: la propuesta de valor
En el video que compartimos aquí abajo, explicamos la convocatoria y su alcance. En el próximo video, comenzaré a presentar la propuesta de valor, donde detallaremos cómo funcionará la Granja Oceánica, las etapas del proyecto y las oportunidades que generará para quienes se involucren.
Sigue los avances del Proyecto en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@sobrebarcosypeces
👉 Mira el video ahora y descubre cómo ser parte:
¿Cómo sumarte al proyecto?
Si te interesa participar, simplemente:
Completa el formulario 👇
Únete a nuestro grupo de comunicación, donde compartiremos avances y materiales.
Aporta tus ideas y conocimientos: ¡toda propuesta es bienvenida!
Este es el momento de innovar, de trabajar juntos por un futuro más sostenible y de aprovechar el potencial del océano de manera responsable. Si te apasiona el mar y la tecnología, esta es tu oportunidad.
¿Aceptas el desafío? ¡Únete a la Granja Oceánica y hagamos historia juntos!


